Veinte grados y 99% de humedad a las 3.45 am, era el saludo que me daba el despertador, en vísperas de mi ultima carrera como preparación de la Maraton de Houston, el día no podía empezar mejor, volviendo a unas temperaturas que ya creía olvidadas a estas alturas del año, pero no, tocaba enfrentarse de nuevo sobre todo con esa maldita humedad, que hace que el cuerpo se recaliente como si fuera un motor sobrerevolucionado.
Salimos de casa a eso de las 4:45, dirección a Sugar Land (bonito nombre), donde se celebrara la prueba. esta solo a unos 20 km, por lo que a llegamos a eso de las 5:15, la organizacion recomendaba estar como mínimo una hora antes ( hora de la prueba las 6:30), ya que por el corte de calles y desvíos de trafico, podría haber alguna complicacion luego para aparcar.
Debimos ser de los primeros, porque el centro del pueblo esta practicamente desierto, aprovechamos para tirar alguna foto, hacer algún dibujo, estirar un poquito, pasar los los Portapottys, etc. La gente va llegando poco a poco.
A las 6:30 con puntualidad, y por supuesto después del correspondiente Star-Spangled Banner a capela se da la salida.
Mi plan : Intentar rodar a ritmo de 5:15, hidratarme en todos los puestos cada 2 millas, tomar dos geles, una a la hora y el segunda a las dos horas, y cruzar los dedos para que las ampollas en los pies me respeten.
La carrera en si, se ha dado bien, ha habido algún km a eso de la mitad que he bajado algo los ritmos, pero al final la media me ha salido algo por debajo de los previsto, exactamente a 5:01, con un tiempo final de 2:31:05, debido sobre todo a una chica que me ha llevado algunos kilometros a ritmos de 4:50/4:55, que obviamente al final me ha dejado tirado (jejeje), pero en un alarde de generosidad física ( ya veremos mañana las mas de 12 horas que me tengo que tirar en aviones si pienso lo mismo), y para celebrar mi entrada en la nueva categoría de edad, me he cascado un ultimo km a 4:44
Y ahora si, repetí semana, por mi mala cabeza, pero de esta estoy mas satisfecho que de la anterior.
Hacer mención aunque lo pongo en la tabla semanal, de la sesión de calidad que realice :
2x3.000M/2.000M/1.000M
Calentamiento de 3km, correr 3km a ritmo medio maratón, 2 minutos de recuperación, correr 2km a ritmo algo mas rapido, otros 2 minutos de recuperación y correr 1km a ritmo de 10km. Cuatro minutos de jogging y se repite el set.
Los ritmos que salieron están en la tabla, eso si, cuando acabas no te sientes las piernas.
Bueno, el próximo post desde Madrid, y si ya se sabe la hora para la quedada de la Cdc el Sábado 22 la pondré por aquí.
Salimos de casa a eso de las 4:45, dirección a Sugar Land (bonito nombre), donde se celebrara la prueba. esta solo a unos 20 km, por lo que a llegamos a eso de las 5:15, la organizacion recomendaba estar como mínimo una hora antes ( hora de la prueba las 6:30), ya que por el corte de calles y desvíos de trafico, podría haber alguna complicacion luego para aparcar.
Debimos ser de los primeros, porque el centro del pueblo esta practicamente desierto, aprovechamos para tirar alguna foto, hacer algún dibujo, estirar un poquito, pasar los los Portapottys, etc. La gente va llegando poco a poco.
A las 6:30 con puntualidad, y por supuesto después del correspondiente Star-Spangled Banner a capela se da la salida.
Mi plan : Intentar rodar a ritmo de 5:15, hidratarme en todos los puestos cada 2 millas, tomar dos geles, una a la hora y el segunda a las dos horas, y cruzar los dedos para que las ampollas en los pies me respeten.
La carrera en si, se ha dado bien, ha habido algún km a eso de la mitad que he bajado algo los ritmos, pero al final la media me ha salido algo por debajo de los previsto, exactamente a 5:01, con un tiempo final de 2:31:05, debido sobre todo a una chica que me ha llevado algunos kilometros a ritmos de 4:50/4:55, que obviamente al final me ha dejado tirado (jejeje), pero en un alarde de generosidad física ( ya veremos mañana las mas de 12 horas que me tengo que tirar en aviones si pienso lo mismo), y para celebrar mi entrada en la nueva categoría de edad, me he cascado un ultimo km a 4:44
![]() |
Mas feliz que los corredores |
![]() |
A dos manos. |
Y ahora si, repetí semana, por mi mala cabeza, pero de esta estoy mas satisfecho que de la anterior.
Hacer mención aunque lo pongo en la tabla semanal, de la sesión de calidad que realice :
2x3.000M/2.000M/1.000M
Calentamiento de 3km, correr 3km a ritmo medio maratón, 2 minutos de recuperación, correr 2km a ritmo algo mas rapido, otros 2 minutos de recuperación y correr 1km a ritmo de 10km. Cuatro minutos de jogging y se repite el set.
Los ritmos que salieron están en la tabla, eso si, cuando acabas no te sientes las piernas.
Al final la chica esa te llevo a buen ritmo pero te dejo tirado eso no se hace, jajajaja buena carrera y sigo diciendo las medallas alli son preciosa ,saludos
ResponderEliminarEnhorabuena! Buenos ritmos y buena liebre te buscaste.
ResponderEliminar¿La salida era a las 6:30 de la mañana??? Madre mía que madrugón!
Magnifica carrera con estupendo ritmo,buena liebre buscastes, como dice Yolanda.Estás cogiendo una gran forma Tomás, ta auguro muy buenos resultados.Saludos
ResponderEliminarMe se de muchas personas, que les daría un patatús si se planteasen tener que levantarse a esa hora para correr. Las fotos navideñas en la madrugada, geniales. El ritmo bestial, recuerda intentar estirar en el avión mañana todo lo que puedas, no quiero encontrarme con un trozo de madera a la salida de la terminal ^^
ResponderEliminarEnhorabuena por ese carrerón, Tomy! Te esperamos en España con los brazos abiertos y con ganas de darte un abrazo!
ResponderEliminarTípica carrera americana con salida de madrugada, medalla preciosa y camiseta aún más bonita. No sé lo que costó la inscripción, pero los americanos lo bordan. Ain´t no business like show business!
ResponderEliminarMenuda carrera-tirada te cascaste, creo que tu objetivo para la maratón está casi, casi, asegurado. Buen viaje.
ResponderEliminarUf que madrugón... cada vez alucino más con las medallas que nos muestras, son la envidia !!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por la carrera compañero
Los 30 k es una distancia olvidada en España y no estaría de mas que organizasen alguna (preferiblemente en Madrid jeje) para los que preparen maratones. Muy buen tiempo Tomas, buen viaje.
ResponderEliminarComo siempre chapo y de las medallas ya no hablo porque me crujen los dientes
ResponderEliminarNos vemos el 22 pero tratanos biennn...
pedazo entrenamiento... no es por presionarte, pero eso habla de que deberias hacer una marca brutal en la maraton...
ResponderEliminarLo de correr con humedad y además hacer 30k a 5/km uffff muchas felicidades!! estas muyy bien!! por cierto, me encantan las medallas que os dan en USA!
ResponderEliminarUna pena no estar en la quedada, no estaré en navidades en Madrid.
bss
Tania
Enhorabuena por la carrera Tomás!!
ResponderEliminarVaya carreritas más chulas, que envidia.
Salu2!
Tomas yo creo que estas en un momento dulce, porque son entrenos duros y exigentes... ya que nosotros no somos niños y nos cuesta mucho mas recuperarnos de estos entrenos o carreras.
ResponderEliminarEspero que pases unas buenas fiestas en compañia de tu familia y amigos.. un fuerte abrazo del abuelo runner.
Esa carrera de entreno demuestra que estás muy bien. Controlar esos ritmos y llegar así a meta ya sabes lo que significa. Ahora a terminar de limar esa forma con estrenos como el que hiciste e la semana.
ResponderEliminarGenial carrera de 30K!! y genial semana de entrenos...ya lo tienes casi todo hecho un poco más y ya estás con el tapering!!
ResponderEliminarDisfruta de las navidades!!
Gran carrera Tomás, la mejora es evidente, yo te veo mejor, sigue asi que llegarás alto, un saludo.
ResponderEliminarMe gusta mucho esa distancia, por aquí no hay nada así. Y tío, estas fuerte.
ResponderEliminar